Contador..

sábado, 26 de marzo de 2016

COE reporta tres muertos en primer boletín Semana Santa




SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que tres personas  muertas en su primer boletín del plan Operativo por la Reconciliación  y los Valores Semana Santa 2016. Indicó que de estos, dos fallecieron en accidente de tránsito y 1 de asfixia por inmersión.
Asimismo, reportó 39 afectados en 44 accidentes de tránsito; 32 de estos en autopistas y carreteras y 12 en cascos urbanos.
Se atendieron 38 personas intoxicadas por alcohol de las cuales 2 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 15 y 16 años. Se atendieron 2 personas por intoxicación alimentaria.
Se reportaron 44 accidentes de tránsito, resultado 39 personas afectadas. De los accidentes registrados 32 involucran motocicletas, 11 vehículos livianos y 1 atropellamientos. De estos accidentes registrados 32 ocurrieron en autopistas y carreteras y 12 en cascos urbanos.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) ha certificado que 3 personas han fallecido, de las cuales 1 fue por asfixia por inmersión, 2  personas por accidentes de tránsito, de las cuales 2 involucran motocicletas.
El general Juan Manuel Méndez, director del COE agregó que la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas apostó en autovías, autopistas y carreteras 274 unidades vehiculares y  ofreció 1,298  asistencias viales, detalladas en los siguientes renglones: 92 asistencias por seguridad, 714 asistencias por mecánica, 105 galones de combustible suministrados a la ciudadanía, 370 reparaciones de neumáticos, 17 asistencias en accidentes de tránsito.
El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM)  estableció puntos de chequeos en los cinco peajes principales de la ciudad de Santo Domingo, donde fueron inspeccionados y asistidos  66 vehículos de transporte de combustible.
El Ministerio de Interior y Policía ofreció 131 asistencias desglosadas de la siguiente manera: 37 reparaciones mecánicas, 51 reparaciones de neumáticos, 23 asistencias por calentamiento, 12 asistencias por problemas eléctricos, 6 asistencias por falta de combustible y 2 asistencias por deslizamiento de vehículos.
La Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) transportó 1,500 pasajeros de manera gratuita a playas y balnearios de la región este, norte  y sur del país.
El Plan Social de la Presidencia distribuyó 45,000 raciones alimentarias para el personal que labora en el operativo.
El Cuerpo Especializado De Seguridad Turística (CESTUR) ofreció  asistencia médica a 11 personas y a  6 menores extraviados que se encontraban extraviados. Los mismos fueron  entregados a sus padres. 5 personas fueron sometidas por riñas.
La Fuerza Aerea de la Republica Dominicana ha realizado 5 misiones aéreas consistentes en 3 horas de vuelo en supervisión en carreteras, autopistas y balnearios de la región este.
La Armada de la República Dominicana  ha realizado de lo que va de operativo 4 horas de navegación en las cuales se  han recorrido 6.2 millas náuticas. Además se realizan labores de prevención del uso chalecos salvavidas a pescadores y usuarios de pequeñas embarcaciones en todas las costas del país.
La Defensa Civil realizó 155 asistencias médicas a personas por diferentes causas, además, se realizó un dispositivo de prevención vial con la instalación  de 150 letreros llamando a la prudencia en autopistas y carreteras así como, el despliegue de 23 ambulancias,80 camionetas,171 motocicletas y dos embarcaciones.
El Ministerio de Salud Pública informó que que lo que va de operativo, se han atendido 150 personas en los consultorios móviles y en los hospitales instalados en los puntos  establecidos.
Las Bici-Ambulancias reportaron 53 asistencias médicas.
La Liga Municipal Dominicana ha instruido a los honorables alcaldes y directores de distritos municipales, a darle fiel cumplimiento a las disposiciones establecidas en sus respectivas jurisdicciones con relación a los horarios de los establecimientos de bebidas alcohólicas e instalación de piscinas cerca de los mismos.
En este sentido ha distribuido 300 inspectores en todo el territorio nacional para supervisar y monitorear el proceso del operativo, de igual modo, ha integrando una brigada de rescate en caballería montada en puntos estratégicos del municipio Santo Domingo Oeste, en los balnearios; de la Guayiga, Los Acarrizos y La Cuaba.
Asistencia Universal  ha realizado  115 asistencias a conductores concernientes a mecánicas, remolques y combustibles.
Caribe Asistencia ha realizado  77 asistencias a conductores concernientes a mecánicas, remolques y  suministro de combustibles.
Asistencias viales realizadas al público: 3,187
Asistencias médicas y de salud realizadas: 356
Personas rescatadas por presentar signos de ahogamiento: 6
Asistencias viales realizadas al público: 3,187
Asistencias médicas y de salud realizadas: 356
Personas rescatadas por presentar signos de ahogamiento :  6

No hay comentarios:

Publicar un comentario