Contador..

domingo, 3 de abril de 2016

El misterio de los esqueletos envueltos en joyas en catacumbas



Coronas, collares de perlas, pecheras con incrustaciones de diamantes y rubíes son solo algunas de las joyas que el historiador de arte Paul Koudounaris ha encontrado junto a esqueletos en catacumbas, calabozos y sótanos de varias iglesias de la Europa Medieval. El autor ha reunido las fotos y las historias de las calaveras en un libro que ha llamado “Heavenly Bodies: Cult Treasures and Spectacular Saints from the Catacombs” (Cuerpos celestiales: Tesoros de cultos y espectaculares santos de las catacumbas) Aunque su origen es incierto, se cree que eran mártires de la iglesia Católica enviados desde el Vaticano a peregrinar por Italia, Alemania, Austria y Suiza y al morir las monjas los adornaban con brillantes y costosas joyas. Pese a no haber sido canonizados, se les conoce desde entonces como los “Santos de las Catacumbas”.



miércoles, 30 de marzo de 2016

¿Dónde viven los 8 hombres más ricos del mundo en 2016?

8. CASA DE MICHAEL BLOOMBERG:

Michael Bloomberg es según la revista Forbes la octava persona con más dinero del mundo. Se trata de un político e importante empresario de seguros e inversiones en bolsa y Forex, norteamericano que amasa una fortuna en 2016 de 40,5 billones de dólares americanos. Es famoso entre otras cosas por haber sido alcalde de Nueva York. Su principal casa y por tanto donde vive Michael Bloomberg es en esta casa deLos Hamtons (Long Island) valorada en 20 milllones de $.

7. CASA DE LARRY ELLISON:

Larry Ellison es el fundador de Oracle, una de las empresas más importantes de software del mundo. Su fortuna asciende, segun Forbes, a 44,2 billones de $. Su mansión de Malibu es seguramente una de las más interesantes y curiosas de este extravagante millonario. Tiene, entre otras cosas, un funicular que lleva desde la parte superior de la mansión donde vive Larry Ellison hasta la piscina. Todo un lujo. Puedes conocer un poco más sobre dónde vive Larry Ellison aquí.

6. CASA DE JEFF BEZOS:

Nuestro sexto millonario es Jeff Bezos, fundador de Amazon (¿quién no ha comprado algo en Amazon?). Su fortuna según la revista Forbes asciende a 44,8B de $, y la casa donde vive habitualmente el bueno de Jeff es ésta situada en Washington. Está formada por dos viviendas, y situada junto al lago Washington. Su precio ronda los 30 millones de $, y es donde vive Jeff Bezos actualmente. De todas formas, si quieres conocer un poco más sobre el fundador de Amazon, échale un vistazo a este post sobre dónde vive Jeff Bezos.

5. CASA DE MARK ZUCKERBERG:

Mark Zuckerberg es el CEO y fundador de Facebook, la red social más importante del mundo actualmente. Su fortuna se calcula que asciende a 45,5 billones de $, y vive enPalo Alto, CaliforniaLa casa de Mark Zuckerberg se encuentra a menos de 10 minutos de la sede de Facebook en Menlo Park, tiene dos piscinas y le costó 7 millones de $. Te dejamos nuestro post sobre donde vive Mark Zuckerberg actualmente por si quieres saber algo más sobre el fundador de Facebook.

4. CASA DE CARLOS SLIM:

El mexicano Carlos Slim es el cuarto hombre más rico del mundo en 2016 según la prestigiosa revista Forbes. Su fortuna se debe a varios factores. Él posee estudios de ingeniería, y se ha dedicado a la compra-venta de diversos bienes a lo largo de su vida. Acciones de Apple, del periódico New York Times o clubes de fútbol entre otros. Carlos Slim vive en la mansión Duke Semans en la Quinta Avenida en Manhattan, Nueva York, aunque si quieres saber más sobre él te recomendamos que leas este post sobre dónde vive Carlos Slim.


3. CASA DE WARREN BUFFETT:
El tercer puesto de nuestra lista lo ocupa el multimillonario Warren Buffet, uno de los inversores más importantes del mundo. Su fortuna alcanza los 60 billones de doláres. A pesar de ello, y por extraño que parezca, Warren Buffet vive en una humilde casa en la zona en que nació. Concretamente en Omaha, en el estado de NebraskaLa casa de Warren Buffett se calcula que tiene un valor aproximado de unos 700.000$, aunque si quieres saber algo más de este multimillonario, échale un vistazo a nuestro post sobredónde vive Warren Buffett.

2. CASA DE AMANCIO ORTEGA:

La medalla de plata de nuestra lista la consigue el multimillonario Amancio Ortega, con una fortuna valorada en 68,7 billones de dólares. Se trata del fundador del grupo textil Inditex, conocido especialmente por su marca más importante ZaraAmancio Ortega vive actualmente en La Coruña, concretamente en un dúpex del barrio deZalaeta, cercano a la playa de Orzán. Aunque quizá su casa más interesante sea ésta que mostramos en las imágenes, en el Pazo de Drozo en Anceis. Descubre un poco más leyendo nuestro post sobre dónde vive Amancio Ortega actualmente.

1. CASA DE BILL GATES:

Y terminamos nuestra lista con el hombre más rico del mundo en 2016, el fundador de Microsoft Bill Gates. Su fortuna asciende a 75,4 biollones de dólares.Xanadu 2.0, como llama a su casa, está construída junto al lago Washington. Se trata deuna vivienda ultramoderna con multitud de ordenadores que controlan todo tipo de aspectos de la vivienda para hacer la vida más cómoda en ella. Descubre un poco más sobre ella en nuestro post sobre dónde vive Bill Gates actualmenteel hombre con la mayor fortuna del mundo en 2016.



Si Te Gusto Compartelo... Gracias.

martes, 29 de marzo de 2016

Niña de cinco años salva a su madre de morir ahogada.


La cámara de seguridad de la vivienda den Portland, en Texas (EEUU), grabó recientemente cómo la pequeña Allison Anderward salvó a su madre Tracy Anderwald quien se encontraba flotando inconsciente en la piscina. Según los doctores que atendieron a Tracy, confirmaron que había sufrido un ataque epiléptico, y de no ser por la pequeña pudo haber muerto.


El vídeo muestra cómo la niña, que se encontraba en casa de la hermana de su madre, se acerca al borde de la piscina y después de un primer intento empuja a su madre hasta la orilla, donde logra sacarle la cabeza del agua para que pudiera respirar. A continuación, la niña corre en busca de ayuda.
La madre espera que lo sucedido sirva para concienciar a las familias de lo importante que es que los niños aprendan a nadar a una edad temprana.

domingo, 27 de marzo de 2016

El misterio del pollo sin cabeza

El 10 de septiembre de 1945 el agricultor Lloyd Olsen de Fruita, Colorado (Estados Unidos), fue enviado por su mujer a buscar un pollo para la cena. Olsen seleccionó un joven gallo de cinco meses y medio llamado Mike.
Era un pollo Wyandotte que sobrevivió durante 18 meses después de que su dueño le cortara la cabeza. Como muchos pensaron que se trataba de un fraude, el dueño llevó al pájaro a la Universidad de Utah en Salt Lake City para que confirmaran su autenticidad.
Una vez que alcanzó cierta fama, Mike comenzó a ser exhibido en compañía de otras criaturas tales como un becerro de dos cabezas. También fue fotografiado por docenas de periódicos y revistas, entre ellas Time y Life.

Meteoritos maravillosos

La piedra preciosa más preciosa de todas: el meteorito de Fukang.
Tiene aproximadamente 4.500 millones de años y es tan antiguo como la propia Tierra. Fue descubierto en las montañas cerca de Fukang, China, en el año 2.000. La piedra fue descubierta por un excursionista que solían sentarse en ella para descansar. Extrañado por los cristales relucientes de la roca y exclusivamente por curiosidad, tomó una muestra y la envió a analizar a EE.U. Efectivamente, se trataba de un meteorito muy especial:
Este hermoso meteorito es un Palasito, un tipo de meteorito con cristales translúcidos dorados, de un mineral llamado olivina, incrustados en un panal plateado de níquel y hierro.
Según los expertos, los Palasitos se componen aproximadamente de un 50% de olivino y cristales de peridoto, y un 50% de metales como níquel y hierro, y eso explicaría la apariencia de mosaico tan característica. Son ejemplares rarísimos de encontrar, y no representan más del 1% de la cantidad total de meteoritos que existen en todo el universo.

sábado, 26 de marzo de 2016

Ascienden a 11 los fallecidos durante Semana Santa, cuatro más que el año pasado

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que en lo que va del asueto de Semana Santa han fallecido 11 personas, cuatro más que el año pasado.


Al ofrecer los detalles correspondientes al segundo boletín, el general Juan Manuel Méndez, detalló que de los casos de fallecimiento tres fueron por asfixia por inmersión y ocho por accidentes de tránsito que en todos los casos involucraron motocicletas.
Se atendieron 46 personas intoxicadas por alcohol de las cuales seis eran menores con edades entre los 8 y 16 años. Atendieron, además, 5 personas por intoxicación alimentaria.
Según el informe, se reportaron 217 accidentes de tránsito donde resultaron 226 personas lesionadas. De los accidentes registrados, 132 involucran motocicletas, 69 vehículos livianos, 4 vehículos pesados y 12 atropellamientos.

COE reporta tres muertos en primer boletín Semana Santa




SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que tres personas  muertas en su primer boletín del plan Operativo por la Reconciliación  y los Valores Semana Santa 2016. Indicó que de estos, dos fallecieron en accidente de tránsito y 1 de asfixia por inmersión.
Asimismo, reportó 39 afectados en 44 accidentes de tránsito; 32 de estos en autopistas y carreteras y 12 en cascos urbanos.
Se atendieron 38 personas intoxicadas por alcohol de las cuales 2 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 15 y 16 años. Se atendieron 2 personas por intoxicación alimentaria.
Se reportaron 44 accidentes de tránsito, resultado 39 personas afectadas. De los accidentes registrados 32 involucran motocicletas, 11 vehículos livianos y 1 atropellamientos. De estos accidentes registrados 32 ocurrieron en autopistas y carreteras y 12 en cascos urbanos.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) ha certificado que 3 personas han fallecido, de las cuales 1 fue por asfixia por inmersión, 2  personas por accidentes de tránsito, de las cuales 2 involucran motocicletas.
El general Juan Manuel Méndez, director del COE agregó que la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas apostó en autovías, autopistas y carreteras 274 unidades vehiculares y  ofreció 1,298  asistencias viales, detalladas en los siguientes renglones: 92 asistencias por seguridad, 714 asistencias por mecánica, 105 galones de combustible suministrados a la ciudadanía, 370 reparaciones de neumáticos, 17 asistencias en accidentes de tránsito.
El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM)  estableció puntos de chequeos en los cinco peajes principales de la ciudad de Santo Domingo, donde fueron inspeccionados y asistidos  66 vehículos de transporte de combustible.
El Ministerio de Interior y Policía ofreció 131 asistencias desglosadas de la siguiente manera: 37 reparaciones mecánicas, 51 reparaciones de neumáticos, 23 asistencias por calentamiento, 12 asistencias por problemas eléctricos, 6 asistencias por falta de combustible y 2 asistencias por deslizamiento de vehículos.
La Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) transportó 1,500 pasajeros de manera gratuita a playas y balnearios de la región este, norte  y sur del país.
El Plan Social de la Presidencia distribuyó 45,000 raciones alimentarias para el personal que labora en el operativo.
El Cuerpo Especializado De Seguridad Turística (CESTUR) ofreció  asistencia médica a 11 personas y a  6 menores extraviados que se encontraban extraviados. Los mismos fueron  entregados a sus padres. 5 personas fueron sometidas por riñas.
La Fuerza Aerea de la Republica Dominicana ha realizado 5 misiones aéreas consistentes en 3 horas de vuelo en supervisión en carreteras, autopistas y balnearios de la región este.
La Armada de la República Dominicana  ha realizado de lo que va de operativo 4 horas de navegación en las cuales se  han recorrido 6.2 millas náuticas. Además se realizan labores de prevención del uso chalecos salvavidas a pescadores y usuarios de pequeñas embarcaciones en todas las costas del país.
La Defensa Civil realizó 155 asistencias médicas a personas por diferentes causas, además, se realizó un dispositivo de prevención vial con la instalación  de 150 letreros llamando a la prudencia en autopistas y carreteras así como, el despliegue de 23 ambulancias,80 camionetas,171 motocicletas y dos embarcaciones.
El Ministerio de Salud Pública informó que que lo que va de operativo, se han atendido 150 personas en los consultorios móviles y en los hospitales instalados en los puntos  establecidos.
Las Bici-Ambulancias reportaron 53 asistencias médicas.
La Liga Municipal Dominicana ha instruido a los honorables alcaldes y directores de distritos municipales, a darle fiel cumplimiento a las disposiciones establecidas en sus respectivas jurisdicciones con relación a los horarios de los establecimientos de bebidas alcohólicas e instalación de piscinas cerca de los mismos.
En este sentido ha distribuido 300 inspectores en todo el territorio nacional para supervisar y monitorear el proceso del operativo, de igual modo, ha integrando una brigada de rescate en caballería montada en puntos estratégicos del municipio Santo Domingo Oeste, en los balnearios; de la Guayiga, Los Acarrizos y La Cuaba.
Asistencia Universal  ha realizado  115 asistencias a conductores concernientes a mecánicas, remolques y combustibles.
Caribe Asistencia ha realizado  77 asistencias a conductores concernientes a mecánicas, remolques y  suministro de combustibles.
Asistencias viales realizadas al público: 3,187
Asistencias médicas y de salud realizadas: 356
Personas rescatadas por presentar signos de ahogamiento: 6
Asistencias viales realizadas al público: 3,187
Asistencias médicas y de salud realizadas: 356
Personas rescatadas por presentar signos de ahogamiento :  6